
La constante avería del acueducto que no tiene más de 9 años de antigüedad, sumado a la posibilidad que se vuelva a romper o que se dañen otras cañerías colindantes, generó la decisión por parte de la entidad, de programar una reparación definitiva del acueducto en cuestión.
Luego del medio día, a partir de una reparación provisoria, se restableció el servicio de provisión de agua. Aunque, según explica Galarza, el agua no llegó a cortarse porque las cisternas continuaron proveyéndola, por lo tanto, se repone el agua que de las cisternas.
“Cuando estén todos los elementos necesarios vamos a notificar qué tiempo va a llevar la reparación definitiva y vamos a avisar con antelación a la población para que se prepare” sentenció.
Galarza admitió que la rotura de este acueducto hace emerger la necesidad de revisar la obra hidráulica y sobre esto dijo: “Tenemos un proyecto, pedimos un financiamiento al organismo nacional correspondiente. Este acueducto no es de buena calidad por lo que se pincha en todos lados, en este caso es un codo que se rompe”.
“Buscamos la forma de hacer lo más rápido posible esta reparación que calculamos durará entre 24 o 48 horas”, concluyó.